Las clases de 2º fuimos al pueblo de Muel. Nada más llegar fuimos
al Taller Escuela de Cerámica. Nos
dividimos en dos grupos y unos trabajaron en los tornos y otros a mano. En el
taller todos los niños y niñas hicieron jarrones, cuencos, un pez o una
mariquita.
Después hicimos una visita guiada por la escuela taller y
nos explicaron todos los pasos para hacer cerámica:
1. Pasaban el barro por una máquina llamada
galletera para quitarle las burbujas de aire.
2. Moldeaban el barro para hacer distintas figuras.
3. Las piezas se secan al aire durante 6 o 7 días y
después se meten a un horno que llegaba hasta los 1080º centígrados durante 16
horas. El barro se transforma en cerámica.
4. El siguiente paso es el esmaltado de las piezas.
Las metían con unas pinzas en una bañera de esmalte.
5. Decoraban las piezas con una pintura gris.
6. Se vuelven a meter en el horno y la pintura gris
se vuelve azul.
Al salir de la escuela taller almorzamos en un pequeño
parque hasta que vino el autobús y nos llevó al pueblo de Muel.
Paseando por Muel vimos el río Huerva, también un lavadero
antiguo en el que una señora lavaba una alfombra. Seguimos andando y vimos unas
cascadas en el río. Llegamos a una ermita en la que vimos unos frescos pintados
por Goya, ¡Eran muy bonitas!. Al lado del parque había un estanque de una fuente natural que manaba por un agujero. Bajamos
al parque donde jugamos y comimos hasta las 15:30 que nos vino a buscar el
autobús para regresar a casa.
Nos lo pasamos bomba y nos gustó más que estar en el cole.
Estuvo genial. Ha sido la mejor excursión. Nos encantó a todos. Fue chachi. Nos
gustó mucho el coche del parque, moldear el barro y usar el torno.
Muchas gracias a Rosa Mari por acompañarnos y hacer de guía turística
¡FUE UNA EXCURSIÓN
GENIAL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario